Banca del Futuro: Cuentas bancarias para menores e Inclusión Financiera

Banca del Futuro: Cuentas bancarias para menores e Inclusión Financiera

Resumen

Las políticas de inclusión financiera se han centrado cada vez más en los hogares no bancarizados, incluida la participación de los jóvenes en las cuentas financieras formales. En los Estados Unidos, los estatutos a nivel estatal permiten que los menores tengan cuentas bancarias de ahorro sin custodia. Este documento analiza si la aprobación de leyes estatales que permiten cuentas bancarias de menores generan un modelo de diferencia entre la posesión de cuentas bancarias y los comportamientos financieros posteriores en la vida.

Encontramos que las leyes aumentan la probabilidad de que los individuos tengan cuentas bancarias, aunque este efecto promedio disminuye después de los 20 años. Además de un aumento del acceso a las cuentas bancarias, los individuos son menos propensos a usar servicios financieros alternativos, incluyendo los préstamos de pago en el día, casas de empeño, préstamos sobre el título de propiedad de automóviles y otros métodos de financiamiento a corto plazo con altos intereses. Encontramos que nuestros efectos son más pronunciados y persistentes para las personas que nunca asistieron a la universidad o las personas que forman parte de la fuerza laboral y cuyos padres pueden tener niveles más bajos de capacidad financiera.

Contenido completo de la publicación

Categorías

Cuentas bancarias Inclusión financiera Jóvenes

Autores

Carly Urban

Profesor Asociado de Economía, Montana State University

Información adicional

Fecha de publicación

27/11/2019

Tipo de documento

Informe

Ámbito geográfico

Estados Unidos

A quién se dirige

General

Número de páginas

39