La suficiencia de la educación financiera en la planificación del retiro: Un estudio experimental entre la población trabajadora.

Resumen
La investigación busca estudiar la relación entre Educación Financiera y Preparación Financiera para el Retiro; parte de la idea de que dicha relación no es significativa y, por tanto, se requiere de un proceso de concientización sobre la importancia de prepararse oportunamente para ese momento de la vida.
Con esto en consideración, el estudio evalúa el impacto de dos estrategias, una racional y otra emocional, mediante la metodología experimental Prueba Controlada Aleatoria. El impacto se mide a través del modelo econométrico de Diferencias en Diferencias. En general, la investigación permite concluir que, efectivamente, la educación financiera por sí sola no motiva mejores prácticas de preparación para el retiro, por lo que se hace patente la necesidad de estrategias adicionales que busquen ese fin. En este tenor, las intervenciones racionales muestran mejores resultados en la realización de acciones que tienen un impacto directo, mientras que las intervenciones emocionales demostraron mayor incidencia en el cambio de actitudes. El estudio avanza en la literatura sobre preparación financiera para el retiro, uno de los desafíos más importantes que enfrenta México.
Puntos clave
Ahorro para el retiro
Educación Financiera
Contenido completo de la publicación
Página web
Información adicional
Fecha de publicación
01/03/2019
Tipo de documento
Informe
Ámbito geográfico
México
A quién se dirige
General
Número de páginas
52