Ansiedad y estrés financiero en los hogares estadounidenses: Nueva evidencia del Estudio Nacional de Capacidad Financiera y Focus Groups.

Resumen
El impacto económico de la crisis del COVID-19 ha sacado a la luz las profundas dificultades financieras a las que se enfrentan muchos estadounidenses. Este documento muestra que, incluso antes de la pandemia, una parte importante de los hogares ya estaba ansiosa y estresada por sus finanzas personales. Los mayores niveles de ansiedad y estrés fueron expresados por las mujeres, los adultos jóvenes, los que tienen menores ingresos, los que tienen más hijos dependientes económicamente, los que no están casados y los que están desempleados. En este trabajo, analizamos los factores que probablemente contribuyen a los altos niveles de ansiedad y estrés financieros. El análisis empírico se basa en el Estudio Nacional de Capacidad Financiera (NFCS) de 2018 de la Fundación FINRA y se complementa con los resultados de los grupos de discusión que se realizaron en 2020. Encontramos que la falta de activos, el alto endeudamiento y los desafíos de administración del dinero son los principales factores que contribuyen a los altos niveles de ansiedad y estrés financiero.
También descubrimos que la ansiedad y el estrés financieros pueden tener consecuencias a largo plazo: las personas con ansiedad y estrés financieros tienen menos probabilidades de planificar su jubilación. Los conocimientos financieros parecen ser importantes. Aquellos que pudieron responder correctamente a tres preguntas diseñadas para medir los conocimientos financieros básicos son significativamente menos propensos a sentirse económicamente ansiosos o estresados. Por último, los resultados de los grupos de discusión revelan que los individuos que experimentan ansiedad y estrés financiero realizan un seguimiento diario de sus finanzas y toman decisiones informadas por sus preocupaciones financieras.
Contenido completo de la publicación
Página web
Información adicional
Fecha de publicación
28/04/2021
Tipo de documento
Informe
Ámbito geográfico
Estados Unidos
A quién se dirige
General
Número de páginas
36
Publicaciones relacionadas
30 diciembre 2021
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
29 diciembre 2021
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
Hace diez años, el Global Financial Literacy Excellence Center (GFLEC) se lanzó con una visión clara: un futuro en el...
Leer más29 diciembre 2021
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Discutimos libremente qué vacuna recibimos. Pero las conversaciones sobre dinero son de alguna manera tabú.
Leer más