Educación financiera digital y alfabetización en el contexto de COVID-19

Resumen
Uno de los mandatos conferidos a la Autoridad Bancaria Europea (ABE), en su calidad de autoridad independiente de la UE creada para lograr un enfoque más integrado de la supervisión bancaria en toda la UE, consiste en examinar y coordinar las iniciativas de educación y formación financiera de las autoridades nacionales.
Como parte de los esfuerzos de la ABE por cumplir ese objetivo estatutario, y a la luz de la aparición de COVID19, la ABE organizó un panel virtual sobre educación y formación financiera digital. El evento tuvo lugar el 30 de septiembre de 2020, y en la presente nota se ofrece un panorama general de los aspectos más destacados del mismo.
Contenido completo de la publicación
Página web
Información adicional
Fecha de publicación
30/09/2020
Tipo de documento
Informe
Ámbito geográfico
Europa
A quién se dirige
General
Número de páginas
4
Publicaciones relacionadas
3 febrero 2021
Brecha de género en los conocimientos financieros y en la especialización de los hogares
Brecha de género en los conocimientos financieros y en la especialización de los hogares
Analizamos la brecha de género en la alfabetización financiera en el contexto de los jefes de familia alemanes, invest...
Leer más3 febrero 2021
Mexico: Perspectivas de inclusión y educación financiera en 2020
Mexico: Perspectivas de inclusión y educación financiera en 2020
A propósito de la Semana Nacional de Educación Financiera, recapitulamos los avances, retrocesos y cambios que México...
Leer más3 febrero 2021
Encuesta de JA Teens: El impacto financiero de COVID-19
Encuesta de JA Teens: El impacto financiero de COVID-19
Del 8 al 14 de abril de 2020, Wakefield Research realizó una encuesta en nombre de Junior Achievement USA y Citizens Ba...
Leer más