Educación financiera en el mundo: perspectivas de la encuesta de educación financiera mundial de Standard & Poor’s

Resumen
El objetivo de la encuesta es proporcionar la medición más exacta posible de la educación financiera en el mundo. También tiene como finalidad proporcionar información a los responsables políticos, a los reguladores y al sector privado, así como a los académicos para darles la capacidad de desarrollar políticas y programas de educación financiera eficaces.
La falta de conocimientos financieros es una barrera crítica para la inclusión financiera. Debido a la falta de conocimientos sobre finanzas y productos financieros, muchas personas son incapaces de acceder a los servicios bancarios y financieros y se quedan, por consiguiente, fuera de los mercados financieros. Por tanto, la educación financiera es de enorme importancia para el bienestar financiero y para la salud general de la economía de un país. La encuesta se basa en entrevistas con más de 150.000 adultos en más de 140 países. En 2014, McGraw Hill Financial trabajó con Gallup, Inc., el Grupo de Investigación en Desarrollo del Banco Mundial y el GFLEC en la encuesta sobre educación financiera de S&P. Creemos que existen correlaciones entre la educación financiera, el acceso financiero y la fortaleza de los mercados. Abordar la educación financiera es una estrategia clave para crear mercados más fuertes, más accesibles y más sostenibles en todo el mundo.
Puntos clave
Bajos niveles de educación financiera en todo el mundo
La aritmética y la inflación son los conceptos que mejor se entienden. La diversificación de riesgos es el concepto que se entiende menos
Los niveles de educación financiera de las mujeres son más bajos que los de los hombres. Los jóvenes son un grupo vulnerable y un objetivo importante para los programas de educación financiera
Contenido completo de la publicación
Página web
Información adicional
Fecha de publicación
07/07/2015
Tipo de documento
Encuesta e informe
Ámbito geográfico
Global
A quién se dirige
Académicos, reguladores, legisladores y asociaciones empresariales
Número de páginas
28
Publicaciones relacionadas
30 diciembre 2021
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
29 diciembre 2021
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
Hace diez años, el Global Financial Literacy Excellence Center (GFLEC) se lanzó con una visión clara: un futuro en el...
Leer más29 diciembre 2021
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Discutimos libremente qué vacuna recibimos. Pero las conversaciones sobre dinero son de alguna manera tabú.
Leer más