PISA 2012 Resultados: Estudiantes y Finanzas

Resumen
Habilidades de alfabetización financiera para el siglo XXI
El estudio PISA 2012 se centró en matemáticas, con áreas de evaluación secundaria en lectura, ciencias y resolución de problemas. Por primera vez, PISA 2012 incluye una evaluación de la familiaridad de los jóvenes con cuestiones financieras, aunque no han participado todos los países. Así, se ha ofrecido por primera vez a los sistemas educativos, a los centros y a los profesores datos de partida interesantes y novedosos en esta área, considerada en el ámbito internacional como una vía importante para la educación de un ciudadano crítico y responsable. El creciente interés global por aspectos relacionados con las finanzas cotidianas está influyendo en las decisiones sobre las reformas curriculares, sustentado en varias tendencias: el desplazamiento del riesgo desde los gobiernos y empresas a las personas, una mayor responsabilidad individual y un más amplio abanico de productos y servicios financieros accesibles. El objetivo final es contribuir a mejorar el conocimiento de los responsables políticos en la evaluación de esta materia;a profundizar en la capacidad de los profesores en la enseñanza del área, al entender mejor los niveles de razonamiento y las disposiciones de sus estudiantes. En este volumen se presentan los resultados de la evaluación de alfabetización financiera PISA 2012, que se realizaron a 29 000 estudiantes de 13 países y economías de la OCDE (Australia, Comunidad Flamenca de Bélgica, República Checa, Estonia, Francia, Israel, Italia, Nueva Zelandia, Polonia, República Eslovaca, Eslovenia, España y Estados Unidos) y cinco Países asociados y economías (Colombia, Croacia, Letonia, la Federación de Rusia y Shanghai-China), 40% del PIB mundial.
Contenido completo de la publicación
Página web
Información adicional
Fecha de publicación
01/07/2014
Tipo de documento
Informe de resultados
Ámbito geográfico
Global
A quién se dirige
General, académicos, reguladores, responsables políticos, autoridades públicas
Número de páginas
204
Publicaciones relacionadas
30 diciembre 2021
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
29 diciembre 2021
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
Hace diez años, el Global Financial Literacy Excellence Center (GFLEC) se lanzó con una visión clara: un futuro en el...
Leer más29 diciembre 2021
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Discutimos libremente qué vacuna recibimos. Pero las conversaciones sobre dinero son de alguna manera tabú.
Leer más