¿Por qué educar en economía familiar y empresarial?

Resumen
La educación económico-financiera permite dotar a los individuos de autonomía e independencia, potenciando su autoestima y ambición y mejorando en consecuencia la inclusión social y calidad de vida de los ciudadanos.
Sin embargo, no siempre se reconoce su valor y la necesidad de la misma. Por ello, Fundación PwC y Fundación Contea han desarrollado este informe, en el que se recoge un profundo análisis comparado de la educación económico - financiera actual de la sociedad española para señalar los aspectos que entendemos se deben trabajar y mejorar para enriquecer el modelo actual. En él, se ofrece una serie de propuestas aplicables y prácticas que puedan ayudar a mejorar la educación económico-financiera en Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y grados de Formación Profesional.
Contenido completo de la publicación
Página web
Información adicional
Fecha de publicación
01/07/2019
Tipo de documento
Informe
Ámbito geográfico
España
A quién se dirige
General
Número de páginas
56
Publicaciones relacionadas
30 diciembre 2021
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
Encuesta de Carga Financiera y Educación Financiera de los Hogares – IEFIC
29 diciembre 2021
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
El impacto y el viaje decenal de GFLEC
Hace diez años, el Global Financial Literacy Excellence Center (GFLEC) se lanzó con una visión clara: un futuro en el...
Leer más29 diciembre 2021
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Campaña de Educación e Inclusión Financiera: Estados Unidos debe luchar frente al analfabetismo financiero
Discutimos libremente qué vacuna recibimos. Pero las conversaciones sobre dinero son de alguna manera tabú.
Leer más