EduFin Summit 2022

EduFin Summit 2022
29-30 de septiembre, 2022 Madrid y Ciudad de México

Descripción

El evento se celebrará en Madrid (España) el día 29 de septiembre y en Ciudad de México (México) el día 30 de septiembre. Los interesados pueden asistir de forma presencial desde las ubicaciones de BBVA localizadas en Madrid y Ciudad de México y/o en remoto vía videoconferencia.

Temas relevantes

Digitalización

Inclusión y salud financiera

Finanzas sostenibles

Está ocurriendo

Programa

15:00 (-)

Madrid-Ciudad BBVA

Videos de la sesión

15:00 Registro y café de bienvenida (60min)
16:00 (15min)
16:15 (45min)

El valor de la educación financiera en el nuevo entorno financiero digital

La digitalización del sistema financiero ha traido consigo nuevos modos de relación, nuevos canales de comercialización y nuevos activos financieros. Se ofrecerá una visión sobre el valor de la educación finanicera en el nuevo entorno financiero digital.

Moderadores: Ana Rubio

Ponentes: Alejandra Kindelán Alejandro Beltrán Margarita Delgado

17:00 Café (15min)
17:15 (15min)

El fenómeno de los fininfluencers

Las nuevas prácticas financieras a través de las redes sociales han cobrado relevancia y han atraído el interés de todo un nuevo sector de la población joven gracias a la figura de los "fininfluencers".

Ponentes: Manuel Ángel Méndez

17:30 (45min)

El crecimiento inclusivo como piedra angular del desarrollo sostenible

Promover una inclusión financiera universal y mejorar la salud financiera de las personas son elementos clave para el crecimiento inclusivo.

Moderadores: Antoni Ballabriga

Ponentes: Laura Diaz Mercedes Canalda Stefan van Woelderen

08:30 (-)

Ciudad de México-Torre BBVA

Videos de la sesión

08:30 Registro y café de bienvenida (30min)
09:00 (20min)
09:30 (45min)

Los retos de la inclusión financiera

La base de datos Global Findex del Banco Mundial es la fuente de datos sobre el acceso global a los servicios financieros y permite identificar los principales retos de la inclusión financiera. Destacan: enfatizar el acceso de las mujeres y promover la digitalización de los pagos

Moderadores: Hugo Nájera

Ponentes: Ana Victoria García Dorothe Singer Mayada El-Zoghbi

10:15 (45min)

La revolución de los datos al servicio de las capacidades financieras

El análisis de datos, inteligencia artificial o el aprendizaje automático tienen un papel esencial en el apoyo a las capacidades financieras con la creación de productos y servicios que ayuden a mejorar la salud financiera y a crear resiliencia ante las crisis financieras.

Moderadores: Carlos Serrano

Ponentes: Luz Gómez Raúl Nava Salazar

11:00 Café (15min)
11:15 (45min)

La educación financiera como vía para movilizar capital hacia las finanzas sostenibles

La educación financiera actúa como facilitadora de la conciencia social sobre la urgencia del cambio climático. Favorece la adquisición de conocimientos para integrarlos en las decisiones financieras personales, siendo parte del cambio vía el uso de las finanzas sostenibles.

Moderadores: Lidia del Pozo

Ponentes: José Luis Ortega Pasquale Munafò

12:00 (15min)

Cierre

Ponentes: Javier Rodríguez Soler

13:00 Almuerzo privado del Consejo Asesor (sólo bajo invitación) (75min)

Persona de contacto

Para más información sobre el summit, ponte en contacto con:

Foto de perfil de   https://www.bbvaedufin.com/wp-content/uploads/2017/06/principles-6.png